
.
Platero y yo es la más famosa obra del Nobel Juan Ramón Jimenez escrito, en 1914, en una prosa delicada y separado en 138 pequeños capítulos, en su edición completa de 1917, sin ilación cronológica alguna.
.
Este librito cuenta la historia de un burrito, que parece de algodón, y las peripecias divertidas o trágicas, casi siempre escenas cotidiana, que pasa con su dueño en Moguer, el pueblo natal del autor.
.
Pero el sabor que deja este libro, aparte de la muerte final de Platero, es diverso. Por una parte las descripciones de las personas y paisajes y las situaciones que describe resultan agradables pero en medio de estas evocaciones poéticas, aparecen críticas sociales, describiendo situaciones injustas, seguramente reales, que incluyen la extrema pobreza en que vivían los niños o los mendigos; la crueldad de una sociedad agrícola cerrada o la desesperanza de la miseria. Al final la impresión es que Juan Ramón Jiménez estaba enamorado del paisaje de su infancia, de la luna y las estrellas, de su pueblo y, claro está, de su burro, pero que aborrecía a sus paisanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario